Archivo de la categoría: Entender el planeta. Tecnicas y Modelos predictivos

Mesa redonda 5

Los vídeos de la JDFA 2020: Mesa 5 – Entender el planeta. Técnicas y Modelos predictivos

Preside la mesa: Priscillia Minotti

Modera: Malika Chazelas

Candidato/as:

Las distancias se acortan. Factores de riesgos mundiales de enfermedades hemotrópicas en animales de compañía

Mansilla, Silvia Lorena

El cambio climático es considerado el factor de riesgo principal que facilita el desplazamiento de vectores desde áreas tropicales a templadas; y con ellos las enfermedades hemotrópicas asociadas. 

Sin embargo, los viajes con mascotas deberían ser considerados como un factor de riesgo contemporáneo. Tanto perros como gatos son considerados integrantes de las familias modernas, y se trasladan con los propietarios sin mayores requisitos que un plan sanitario y un certificado de buena salud. Sumado a esto los viajes aéreos han acortado las distancias, agravando la situación epidemiológica. Sigue leyendo

Metabolómica Marina por Espectrometría de Masas en Condiciones Ambientales

Nicolás Zabalegui

Trabajo original: Zabalegui, N., Manzi, M., Depoorter, A., Hayeck, N., Roveretto, M.,
Li, C., Pinxteren, M.V., Herrmann, H., George, C. and Monge, M.E.,
Seawater analysis by ambient mass-spectrometry-based seaomics. 
Atmospheric Chemistry and Physics 2020, 20(10), 6243-6257.

La composición química de la superficie del océano influye en los procesos fisicoquímicos que ocurren en la interfaz aire-agua al conectar la biogeoquímica del océano con la química atmosférica en la capa límite marina.1 La microcapa superficial marina (SML) cubre hasta el 70 % de la superficie de la tierra y está enriquecida en materia orgánica disuelta.1,2 Estudios en los que se utilizaron compuestos modelo para simular el contenido de materia orgánica disuelta en agua de mar han sugerido que la composición química de la SML influye en la formación de aerosoles atmosféricos a través de reacciones fotoquímicas que ocurren en la interfaz aire-agua.3 Por lo tanto, la caracterización química a nivel molecular de la SML permite vincular la composición del agua de mar con la de los aerosoles atmosféricos, los cuales impactan en la calidad del aire y el cambio climático.2 El análisis de compuestos orgánicos disueltos en muestras de agua de mar involucra desafíos asociados a su alto contenido salino en contraste con los bajos niveles de concentración esperados para las distintas especies orgánicas disueltas. Sigue leyendo

Caracterización de la densidad de masa en volcanes utilizando radiografía de muones

Matías Tramontini

Con : Marina Rosas-Carbajal, Fabio I. Zyserman, Gabriela Badi,
Sebastián García, Jacques Marteau

La radiografía de muones es un método geofísico novedoso que está comenzando a ser implementado en diversos volcanes del mundo, ya que permite caracterizar la estructura interna de volcanes desde un sólo punto de medición. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de una colaboración internacional entre la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAG-UNLP, Argentina), el Instituto de Física de los 2 Infinitos de Lyon (IP2I, Francia) y el Instituto de Física de la Tierra de París (IPGP, Francia). Nos proponemos llevar adelante estudios teóricos y desarrollos metodológicos para mejorar el procesado y análisis de radiografía de muones, así como la aplicación de los mismos a datos reales y su interpretación geológica. Para la parte aplicada, prevemos la instalación de un telescopio de muones en el volcán Copahue (provincia de Neuquén, Argentina). Sigue leyendo

Respuestas en la anatomía de madera de diferentes cultivares de Vitis vinífera L. a la profundidad del suelo

Federico A. Roig Puscama

Introducción

En términos vitícolas, Mendoza concentra el 75% del total de los viñedos de Argentina (https://www.winesofargentina.org/es), siendo además un productor importante a nivel mundial. El gran desarrollo que ha tenido esta actividad en la provincia, sumado a una nueva generación de enólogos y productores que buscan diferenciación en sus productos, ha llevado a la expansión de la frontera vitícola y a la exploración de nuevas zonas de cultivo. Este avance territorial de los viñedos se proyecta sobre todo hacia zonas cercanas a la cordillera, buscando altura. Esto ofrece una mayor radiación (Berli et al., 2008) y temperaturas más frescas, factores beneficiosos en general para obtener vinos de calidad (Leeuwen and Seguin, 2007). El hecho de cultivar en zonas del pedemonte puede traer complicaciones como la alta heterogeneidad en los suelos en escalas pequeñas de superficie. Además, otra problemática general que se presenta en la provincia es la creciente escasez hídrica, lo cual supone un riesgo para sostener esta industria en el tiempo. El clima de Mendoza es continental y semidesértico, por lo que la agricultura en esta región no sería posible sin el aprovechamiento de los recursos hídricos de montaña y de la construcción de una compleja red de canales de riego. La agricultura en esta zona consume más del 80% del agua disponible, con una eficiencia entre 45 y 50%, mientras que el consumo humano representa poco más del 10% (https://www.irrigacion.gov.ar/web/). Los glaciares presentes en la cordillera de los Andes representan el recurso hídrico que amortigua los derrames hídricos en años poco nevadores, contribuyendo con el 50% o más de la escorrentía total en algunas cuencas. La menor acumulación de nieve experimentada durante la última década ha resultado en disminuciones de los caudales de los ríos y en la declaración de crisis hídrica en Mendoza desde el 2010 (Figura1A). Además, se proyectan grandes reducciones en la escorrentía para finales del siglo XXI debido a la pérdida de masa de los glaciares por causa del cambio climático (Dussaillant et al., 2019).  Por lo tanto, y ante estos escenarios de cambios en el clima, se torna un desafío generar conocimiento que permita establecer estrategias de manejo de cultivos con un uso más eficiente del agua.

Los cultivares de Vitis vinifera L. expresan diferente plasticidad fenotípica según el ambiente (Leeuwen and Seguin, 2007; Chavarria, 2012), ej. condiciones fisicoquímicas del suelo. Pequeños cambios ambientales pueden causar grandes respuestas en el desarrollo de la planta (Santo et al., 2016), comportamiento definido como plasticidad fenotípica (Nicotra et al., 2010). La plasticidad fenotípica es un aliado importante de los seres vivos en respuesta a cambios climáticos (Weiner, 2004) y en este sentido, las propiedades anatómicas de la madera son fuente importante de información sobre respuestas ecofisiológicas (Hacke et al., 2017). Por ejemplo, cambios leves en el diámetro de los vasos de conducción pueden causar modificaciones considerables en el volumen de flujo de agua en el xilema, afectando la seguridad de la planta ante posibles procesos de embolismo por estrés hídrico (Islam et al., 2019). Esto ocurre porque los vasos de mayor tamaño son en general más eficientes en el transporte de agua en comparación con los más pequeños, aunque, los más pequeños son más eficaces para evitar cavitación por estrés hídrico (Davis et al., 1999). Estudiar la anatomía de los vasos xilemáticos ayuda a comprender cómo las plantas se adaptan a los ambientes que habitan y cómo enfrentan condiciones ambientales adversas. El objetivo del presente estudio fue analizar la incidencia de dos suelos contrastantes, uno profundo y otro superficial, en la arquitectura del sistema hidráulico de la madera de Vitis vinifera L. cultivar Malbec, Bonarda y Tempranillo implantados en el pedemonte de la cordillera de Los Andes.

Materiales y métodos 

En una finca de 45 ha ubicada en la zona del pedemonte, en el departamento de San Carlos, Mendoza, se seleccionaron 3 parcelas de aproximadamente 2,5 ha cada una, implantadas con los cultivares Bonarda, Malbec y Tempranillo, respectivamente. Dentro de cada parcela, se caracterizaron dos situaciones de suelo contrastantes en profundidad, textura y volumen de roca. Por un lado, un suelo corto (SC) caracterizado por una profundidad promedio de 0.3 m, con textura arenosa, volumen de roca mayor al 85% y con una capacidad de retención de agua en capacidad de campo (Wc) de 14 g%g. Por otro lado, un suelo profundo (SP) con una profundidad promedio de 2 m, textura franco arenosa y volumen de roca menor al 25%, con Wc = 10 g%g. En los tres cultivares de Vitis vinifera L, y para cada tipología de suelo, se tomaron seis muestras de madera de la zona del tronco principal con barreno tipo Pressler. En cada anillo de crecimiento de las muestras extraídas se midieron las variables anatómicas de ancho de anillo y área de lumen del vaso, por un período de ocho años.

Resultados y discusión

La figura 1B muestra que el ancho de anillo acumulado (Figura 1B) varía notablemente según el tipo de suelo y el cultivar. Se observa que Bonarda muestra diferencias en el crecimiento entre los dos tipos de suelo durante los dos primeros años de vida de la planta. Luego estas diferencias desaparecen. Por otro lado, Malbec y Tempranillo muestran amplias diferencias en favor de plantas de suelo profundo. El hecho de que el cultivar Bonarda no presente diferencias entre SP y SC indicaría un cierto grado de independencia de este cultivar con respecto a la profundidad del suelo. Tempranillo evidenció una diferencia excepcional y significativa entre los dos tipos de suelo, lo que sugiere que el crecimiento de este cultivar es más sensible al tipo de suelo, con una preferencia por los suelos profundos. Malbec también mostró esta preferencia por las condiciones de suelo profundo, aunque no tan extremas como Tempranillo. Debido a que la profundidad del suelo está relacionada con la capacidad de retención de agua, los valores más bajos de retención de agua podrían estar afectando el crecimiento de Malbec y Tempranillo, mientras que el cultivar Bonarda sería menos sensible a estas variaciones.

 

El comportamiento diferencial entre cultivares y tipos de suelo se refleja también en el área media de vaso (área hidráulica; Figura 2). Se evidenciaron diferencias absolutas en relación al cultivar y tipo de suelo. Los valores medios indican que Bonarda presenta diferencias en el tamaño, con vasos de mayor tamaño en plantas de suelo corto. A su vez, Tempranillo también presenta diferencias en el tamaño de sus vasos pero en favor de los suelos profundos. Por lo tanto, Bonarda adquiriría una mayor conductividad hidráulica en plantas de suelo corto por una modulación en el tamaño de sus vasos y lo contrario ocurriría en Tempranillo en favor de los suelos profundos. Mientras que Malbec no varía significativamente el tamaño de sus vasos y su mayor crecimiento en suelos profundos podría explicarse por variaciones en la densidad de los vasos (datos no incluidos).


Conclusiones
 

Se analizaron variables anatómicas del xilema del tronco principal para conocer cómo influye el tipo de suelo en la estructura hidráulica de la madera y la ecofisiología de tres cultivares de Vitis vinífera. Concluimos que la anatomía de xilema varía según el ambiente suelo y la plasticidad fenotípica del cultivar. En cuanto al crecimiento radial, el cultivar Bonarda resultó indiferente a las diferencias de suelo consideradas, probablemente debido a variaciones en densidad y área de lumen de vaso. Por otro lado, Malbec y Tempranillo resultaron más sensibles a las condiciones de suelo corto desde el punto de vista del crecimiento radial, presentando menos cambios en la anatomía vascular en el caso de Malbec y grandes variaciones anatómicas para el caso de Tempranillo. Es deseable que las evidencias que han surgido del análisis de la anatomía de la madera sean comparadas con datos de producción y de calidad de vino. Los conocimientos aquí adquiridos ayudan a seleccionar estrategias de manejo apropiadas en áreas de fuerte heterogeneidad del suelo, y facilitan el diseño de estrategias de cultivo específicas según cultivar para un más eficiente manejo del recurso hídrico. Estos resultados pueden adaptarse a extensas zonas vitícolas precordilleranas del centro-oeste de Argentina.

Referencias

Berli, F. et al. (2008) ‘Phenolic composition in grape (Vitis vinifera L. cv. Malbec) ripened with different solar UV-B radiation levels by capillary zone electrophoresis’, Journal of Agricultural and Food Chemistry, 56(9), pp. 2892–2898. doi: 10.1021/jf073421+.

Chavarria, G. (2012) ‘Plant Water Relations: Absorption, Transport and Control Mechanisms’, in Dichio, H. P. dos S. E.-G. M. and B. (ed.). Rijeka: IntechOpen, p. Ch. 5. doi: 10.5772/33478.

Davis, S. D., Sperry, J. S. and Hacke, U. G. (1999) ‘The relationship between xylem conduit diameter and cavitation caused by freezing’, American Journal of Botany, 86(10), pp. 1367–1372. doi: 10.2307/2656919.

Dussaillant, I. et al. (2019) ‘Two decades of glacier mass loss along the Andes’, Nature Geoscience. Springer US, 12(10), pp. 802–808. doi: 10.1038/s41561-019-0432-5.

Hacke, U. G. et al. (2017) ‘An ecophysiological and developmental perspective on variation in vessel diameter’, Plant Cell and Environment, 40(6), pp. 831–845. doi: 10.1111/pce.12777.

Islam, M., Rahman, M. and Bräuning, A. (2019) ‘Impact of extreme drought on tree-ring width and vessel anatomical features of Chukrasia tabularis’, Dendrochronologia. Elsevier, 53(September 2018), pp. 63–72. doi: 10.1016/j.dendro.2018.11.007.

Leeuwen, C. Van and Seguin, G. (2007) ‘The concept of terroir in viticulture’, (June 2012), pp. 37–41. doi: 10.1080/09571260600633135.

Nicotra, A. B. et al. (2010) ‘Plant phenotypic plasticity in a changing climate’, Trends in Plant Science. Elsevier Ltd, 15(12), pp. 684–692. doi: 10.1016/j.tplants.2010.09.008.

Santo, S. D. et al. (2016) ‘Plasticity of the Berry Ripening Program in a White Grape Variety’, 7(July), pp. 1–17. doi: 10.3389/fpls.2016.00970.Weiner, J. (2004) ‘Allocation, plasticity and allometry in plants’, Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics, 6(4), pp. 207–215. doi: 10.1078/1433-8319-00083.

Efecto de la cofloración de especies exóticas sobre la polinización de especies nativas: implicancias en ensayos de restauración ecológica

Axel Gualdoni Becerra

Polinización, Biología Floral, Sistema reproductivo, Conservación, Áreas Protegidas

Resumen

La invasión de especies exóticas y el cambio climático son factores claves que ponen en peligro la biodiversidad nativa. En algunos planes de conservación y manejo de áreas protegidas, se reintroducen especies de plantas nativas sin considerar su biología reproductiva, la presencia de sus polinizadores o la competencia por ellos con las especies exóticas. Esto es fundamental, ya que en las especies autoincompatibles, la polinización es una interacción biológica mutualista indispensable para el mantenimiento de sus poblaciones, por lo que su estudio brinda información necesaria para implementar medidas de manejo. La Reserva Ecológica Costanera Sur (CABA) es un área natural protegida de reciente formación, producto de una modificación antrópica de la línea de costa del Río de la Plata, donde conviven especies nativas y exóticas. Hace 10 años se inició un plan de restauración ecológica que implicó la forestación de un sector con especies nativas. Con el objetivo de evaluar el efecto de la cofloración de las especies exóticas sobre la polinización de las especies nativas, durante este trabajo se están registrando caracteres y visitantes florales (identidad, frecuencia, actividad en las flores) mediante observaciones y capturas en un conjunto de especies exóticas y nativas coexistentes y coflorecientes, analizando posteriormente su carga polínica. Se estiman índices de diversidad de ensambles de visitantes, así como identidad y proporciones del polen transportado. En base a los resultados obtenidos se evaluarán las consecuencias de la cofloración de especies exóticas y nativas en este ensayo de restauración de especies nativas.

Introducción

Esta presentación se enmarca en mi tesis de licenciatura en curso en el laboratorio de Sistemática y Biología Reproductiva que es parte del Departamento de Biología y Biodiversidad Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Micología y Botánica (UBA-CONICET). 

La polinización genera mundialmente 153 mil millones de euros anuales (Gallai et al., 2009) siendo fundamental para los cultivos consumidos, ya que, por ejemplo, el 84% de los cultivos consumidos en Europa son polinizados por insectos (Williams, 1994). Al  referirse al impacto sufrido sobre la biomasa de insectos debido a la actividad antrópica, se ha llegado a perder un 75% de dicha biomasa en 27 años en áreas protegidas (Hallmann et al., 2017), siendo relevante considerar que dicho estudio se realizó en 63 áreas protegidas de Alemania y no en áreas fuertemente antropizadas.

El impacto antropogénico sobre los sistemas de polinización ocurre principalmente de tres maneras: mediante el cambio del uso del suelo, incluyendo la deforestación y la fragmentación de hábitats naturales que interfieren con la dinámica poblacional de plantas y animales y sus interacciones (Steffan-Dewenter et al. 2001), mediante la introducción de plantas y polinizadores exóticos en ecosistemas naturales que interfieren en la dinámica de las poblaciones naturales (Memmott & Waser, 2002) y mediante el calentamiento global que, producto del aumento en el dióxido de carbono atmosférico, la producción floral como también su longevidad son alteradas (Osborne et al. 1997). Del mismo modo son perturbados los períodos de floración y actividad de los polinizadores debido a un aumento de la temperatura global (Price & Waser, 1998; Kluser & Peduzzi, 2007).

En los ambientes donde crecen plantas exóticas y nativas, cuando éstas comparten polinizadores y sus floraciones (y antesis) se superponen, generalmente las primeras afectan negativamente la polinización de las últimas (Cariveau & Norton, 2009; Moragues & Traveset, 2005; Montaldo et al., 2017). Sin embrago, también se ha documentado que las especies exóticas pueden tener un efecto neutro (Kaiser-Bunbury & Müller, 2009; Montaldo et al., 2017), e incluso pueden llegar a facilitar la polinización de las nativas (Memmott & Waser, 2002; Traveset, 2015), dependiendo de las especies en cuestión (Morales & Traveset, 2005; Montaldo et al., 2017).

Las consecuencias negativas pueden incluir una reducción de frecuencia de visitas e interferencia polínica heteroespecífica (Matsumoto et al., 2010). Estos efectos resultan críticos en aquellas especies autoincompatibles, que dependen totalmente de los polinizadores para su reproducción sexual y, consecuentemente, para la generación de variabilidad genética y el mantenimiento de poblaciones diversas. 

La competencia por polinizadores puede tener efectos asimétricos (Campbell & Motten, 1985) y, según simulaciones, resultar en una rápida exclusión de una de las especies (Waser, 1978). El tipo de efecto dependerá de la actividad de los visitantes florales en cada especie de planta (Campbell & Motten, 1985), de la zona de deposición del polen, de la calidad y cantidad de la recompensa (Yanagizawa & Gottsberger, 1983), de la abundancia relativa de la oferta floral, de la distribución espacial, disponibilidad y accesibilidad de las recompensas, entre otros factores (Handel, 1983). Si se quiere analizar el efecto de la co-ocurrencia de especies en la polinización de cada una, los factores arriba mencionados deben ser tenidos en cuenta y analizados en conjunto.

El desafío actual de los biólogos que estudian la polinización es integrar sus resultados con los ecólogos de la restauración para asegurar una polinización sustentable en los ecosistemas en restauración (Menz, 2011). La restauración ecológica es el proceso de asistir el restablecimiento de un ecosistema que se ha degradado, dañado o destruido (Society for Ecological Restoration International Science & Policy Working Group, 2004). La restauración de los ecosistemas fortalece la capacidad y la resiliencia de las redes de polinización (Kaiser-Bunbury, 2017).

La Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) es un área natural protegida de 350 ha, de reciente formación, producto de una modificación antrópica de la línea de costa de la ciudad de Buenos Aires realizada a fines de la década de 1970. La progradación de la línea de costa se realizó mediante albardones de relleno dispuestos en forma de cabo y posterior relleno con refulado del río de la Plata (Marcomini & López, 2004). Desde entonces fue colonizada naturalmente por especies de plantas nativas características de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal, así, como exóticas introducidas por el humano y naturalizadas en la región (Faggi & Cagnoni 1987; Sirolli & Kalesnik, 2011, 2015). 

La importancia de dicha reserva se enmarca en el hecho que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispone solamente de 5,13 m2 de espacio verde per cápita (Brust, 2019) cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 9 m2 per cápita (WHO, 2012) y que el porcentaje de pastizales resguardados por el Sistema de Áreas Naturales Protegidas dentro de la ecorregión pampeana argentina es de simplemente 0,3% (Bilenca & Miñarro, 2004).

Además de aquellas especies nativas que lograron colonizar y establecerse naturalmente en la reserva, se realizaron plantaciones en el marco de programas de restauración ecológica. Uno de los lugares con mayor intensidad de plantación de especies nativas corresponde al sector en recuperación ex COVIMET donde se implantaron especies del espinal y ribereñas en los años 2006 y 2007. Pasados más de 10 años, muchos de esos individuos florecen regularmente y conforman, junto a los ejemplares exóticos que crecieron espontáneamente, un sistema oportuno para realizar estudios de interacciones entre plantas nativas y exóticas.

Mi tesis de licenciatura se inscribe en un proyecto que tiene como objetivo estudiar la biología reproductiva de plantas con interés de conservación en la ribera del río de La Plata. El análisis de las interacciones en la biología floral de especies nativas y exóticas permitirá comprender en qué medida las últimas pueden afectar a las primeras. Asimismo, se podrá indagar si la incorporación de ejemplares nativos podría competir con los exóticos y disminuir su éxito reproductivo y, en consecuencia, ejercer algún tipo de control en plantas con gran capacidad invasora. La polinización de las plantas constituye un suceso crítico en la continuidad de las poblaciones ergo, su estudio permite tomar medidas de manejo que aseguren su conservación en el tiempo. La ribera del río de la Plata ha sufrido importantes modificaciones antrópicas, aunque también se formaron nuevos ecosistemas naturales que fueron colonizados rápidamente. La RECS constituye un ejemplo de esto último y el estudio de los factores que afectan el éxito reproductivo de las plantas nativas es relevante para cumplir los objetivos para la que fue declarada. Las especies a estudiar en el sistema planteado son coincidentes en muchas otras áreas cercanas por lo que los resultados del presente plan serán relevantes al contribuir al conocimiento e implementación en futuros proyectos de conservación a nivel regional.

Materiales y Métodos

Se cuenta con observaciones realizadas durante enero 2019, diciembre 2019 y enero 2020 (verano 2019 y 2020), realizando un muestreo sistemático de medidas repetidas de los visitantes florales de trece especies coflorescientes durante dicho período en el micrositio del ex COVIMET. Durante días soleados se registró cada hora durante 15 minutos, desde las 9hs a las 17hs la identidad y frecuencia de los visitantes florales tomando una pareja de especies exótica-nativa por día. Se estimaron índices de diversidad de los ensambles de visitantes.

A su vez, se capturaron algunos visitantes florales para su posterior análisis de carga polínica mediante su extracción de polen, posterior microacetólisis (Genise et al., 1990), observación y clasificación mediante microscopía óptica. Para esto fue necesario elaborar previamente una palinoteca de los morfotipos polínicos de las plantas en flor en el área durante diciembre y enero y, para ello, se herborizaron ejemplares de cada especie en estudio para realizar preparados palinológicos de referencia mediante acetólisis (Erdtman, 1959).

Los ejemplares capturados se observarán con microscopio estereoscópico y se realizarán preparados histológicos del polen portado en cada zona del cuerpo, procesado mediante microacetólisis y se observará al microscopio óptico, registrando los tipos polínicos y las cantidades relativas. (Figura 1 como ejemplo de los métodos utilizados para la obtención de los resultados parciales obtenidos).

Resultados parciales

Debido a la pandemia de público conocimiento, los análisis en el laboratorio de la identidad de los visitantes florales así como también el análisis de la carga polínica transportada por ellos tuvo que ser postergado hasta que las condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispongan una mayor flexibilidad y se permita el acceso a los laboratorios de investigación por parte de los tesistas de licenciatura.

Durante el año 2019 se analizó la interacción en la polinización en una pareja de especies exótica-nativa de las muestreadas durante enero 2019, siendo la especie nativa Acacia bonariensis y la exótica naturalizada Melilotus albus las seleccionadas. Se identificaron cuatro grupos funcionales de visitantes, siendo estos: Apis mellifera (Orden Hymenoptera: Familia Apidae); Polybia scutellaris (O. Hymenoptera: F. Vespidae); F. Muscidae y F. Syrphidae (O. Diptera); y F. Staphylinidae (O. Coleoptera). Siendo los primeros tres grupos funcionales de visitantes compartidos por ambas especies. (Figura 2).


A. mellifera
fue el visitante floral más frecuente en ambas especies (98% de las visitas a la exótica y 50% a la nativa), visitó 3 veces más la exótica que la nativa y transportó en promedio más polen (relación 793 a 1 de granos de polen de la especie exótica con respecto a otros morfotipos polínicos vs. una relación 20 a 1 de granos de polen de la especie nativa con respecto a otros morfotipos polínicos). (Figuras 3 y 4). La diversidad del ensamble de visitantes florales de ambas especies fue, según el índice de Shannon-Wienner entre 7,8 y 10,1 veces mayor en la nativa que en la exótica. El resto de los índices del ensamble estimados se muestran en la Tabla 1.

 

 


Discusión y Conclusiones

La diversidad y la equitatividad de visitantes florales fueron mayores en la especie nativa que en la exótica siendo la relación entre la diversidad de la especie nativa con respecto a la exótica de 10,1 a 1 un día de muestreo y de 7,8 a 1 el otro día. La equitatividad tuvo un comportamiento similar siendo su relación 8 a 1 un día y 6,2 a 1 el otro. El índice de Similitud Cuantitativo de Czekanowski obtenido para ambos días fue bastante similar siendo de 40,8% y 47,3% por lo tanto podría considerarse que los ensambles de visitantes entre ambas especies no son tan similares (dado que en ambos casos la similitud entre ambos ensambles fue menor al 50%).

No obstante, la frecuencia de visita del grupo funcional que transportó más polen (con una relación de 3 a 1), el número de granos de polen transportados (73 mil vs 700) y su relación con respecto al siguiente morfotipo (relación 123 a 1 vs 40 a 1), fueron notoriamente superiores que en el caso de la especie exótica.

Al analizar los resultados de una campaña en una sola pareja de especies exótica nativa se obtiene que la cofloración de Melilotus albus estaría afectando negativamente la polinización de Acacia bonariensis en la Reserva Ecológica Costanera Sur principalmente mediante una posible deposición de polen intraespecífico sobre los estigmas de la especie nativa por parte de los polinizadores, afectando su éxito reproductivo.

Cabe mencionar que dichos resultados son producto del análisis de una única campaña y el análisis de la interacción de una sola pareja de especies exótica-nativa. Se prevé el análisis de cinco parejas más del área, elegidas estratégicamente por su proximidad, cofloración simultánea y síndrome de polinización comparando las dos campañas entre sí. 

Análisis posteriores de los muestreos a campo deben ser realizados para poder estudiar el efecto ejercido por las especies exóticas con crecimiento espontáneo sobre las especies nativas en un área natural restaurada con implantación de especies nativas. Es fundamental tener en cuenta la polinización de las especies ya que ésta influirá directamente en el éxito reproductivo y la dinámica poblacional de las especies nativas en posteriores planes de restauración y conservación.

Referencias

Bilenca, D., & Miñarro, F. (2004). Identificación de áreas valiosas de pastizal en las pampas y campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.

Brust, A.V. Fundación Bunge y Born. Proyecto: “Atlas de Espacios Verdes e Índice de Accesibilidad en Ciudades Argentinas”. Disponible en https://www-.fundacionbyb.org/atlas-espacios-verdes-argentina (Accedido: 25/10/2020).

Campbell, D. & Motten, A. 1985. The mechanism of competition for pollination between two forest herbs. Ecology 66: 554-563.

Cariveau, D.P. and Norton, A.P., 2009. Spatially contingent interactions between an exotic and native plant mediated through flower visitors. Oikos 118:107-114.

Erdtman, G. 1952. Pollen morphology and plant taxonomy. Angiosperms. The Chronica Botanica CO. Waltham, Mass. USA.

Faggi, A. M., & Cagnoni, M. 1987. Parque Natural Costanera Sur: Las comunidades vegetales. Parodiana 5(1): 135-159.

Gallai, N. et al. (2009) ‘Economic valuation of the vulnerability of world agriculture confronted with pollinator decline’, Ecological Economics, 68(3), pp. 810–821. 

Genise, J., Palacios, R., Hoc, P., Carrizo, R., Moffat, L., Mom, M., Agulló, M., Picca, P. & Torregrosa, S. 1990. Observaciones sobre la biología floral de Prosopis (Leguminosae, Mimosoideae). II. Fases florales y visitantes en el distrito chaqueño serrano. Darwiniana 30: 71-85.

Hallmann, C. A. et al. (2017) ‘More than 75 percent decline over 27 years in total flying insect biomass in protected areas’, PLoS ONE. Edited by E. G. Lamb, 12(10).

Handel, S. N. 1983. Pollination ecology, plant population structure and gene flow. En: Real, L. (ed.). Pollination Biology. Academic Press. Orlando, p. 163-211.

Kaiser-Bunbury, C.N., James, M., Whittington, A.E., Valentin, T., Gabriel, R., Olesen, J. M. & Blüthgen, N. 2017. Ecosystem restoration strengthens pollination network resilience and function. Nature 542: 223.

Kluser, S. and Peduzzi, P. (2007) ‘Global Pollinator Decline : A Literature Review’, UNEP/GRID Europe. © UNEP 2007. Geneva, Switzerland. Available at: http://archive-ouverte.unige.ch/unige:32258 (Accessed: 20 August 2020).

Marcomini, S.C., & López, R. 2004. Generación de nuevos ecosistemas litorales por albardones de relleno en la costa de la ciudad de Buenos Aires. Revista de la Asociación Geológica Argentina 59 (2): 261–272.

Matsumoto, T., Koh-Ichi, T., & Takayoshi, N. 2010. Alien pollen grains interfere with the reproductive success of native congener. Biological Invasions 12: 1617–1626.

Memmott, J., & Waser, N. M. (2002). Integration of alien plants into a native flower–pollinator visitation web. Proceedings of the Royal Society of London. Series B: Biological Sciences, 269(1508), 2395-2399.

Menz, Myles H.M., Phillips, R.D., Winfree, R., Kremen, C., Aizen, M.A., Johnson, S. D. & Dixon, K.W. 2011. Reconnecting plants and pollinators: challenges in the restoration of pollination mutualisms. Trends in Plant Science 16: 4–12.

Montaldo, N.H., Mantese, A.I. & Roitman, G.G. 2017. Sistema reproductivo y polinización de especies leñosas en una selva subtropical invadida por plantas exóticas. Bol. Soc. Argent. Bot. 52: 675-687.

Moragues, E. & Traveset, A., 2005. Effect of Carpobrotus spp. On the pollination success of native plant species of the Balearic Islands. Biological Conservation 122: 611-619.

Osborne, J. L., Awmack, C. S., Clark, S. J., Williams, I. H. & Mills, V. C. 1997 Nectar and flower production in Vicia faba L. (field bean) at ambient and elevated carbon dioxide. Api- dologie 28,43–55.

Price, M. V. & Waser, N. M. 1998 Effects of experimental warming on plant reproductive phenology in a subalpine meadow. Ecology 79, 1261–1271.

Sirolli, H. & Kalesnik, F. 2011. Effects of fire on a forest-grassland ecotone in De La Plata River, Argentina. Plant Ecology 212 (4): 689–700. 

Sirolli, H & Kalesnik, F. 2015. Composición, estructura y tendencia sucesional de un bosque de aliso de río (Tessaria integrifolia) en la Reserva Ecológica Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Historia Natural (tercera serie) 5: 109-24.

Society for Ecological Restoration International Science & Policy Working Group. 2004. “The SER International Primer on Ecological Restoration”. www.ser.org & Tucson: Society for Ecological Restoration International.

Steffan-Dewenter, I., Münzenberg, U. & Tscharntke, T. 2001 Pollination, seed set and seed predation on a landscape scale. Proc. R. Soc. Lond. B 268, 1685–1690.

Traveset, A. Impact of non-native species on communities mediated by mutualistic interactions. 2015. Ecosistemas 24 (1): 67-75.

Williams, I. H. (1994). The dependence of crop production within the European Union on pollination by honey bees. Agricultural Zoology Reviews (United Kingdom).

WHO-World Health Organization. (2012). Health Indicators of Sustainable Cities in the Context of the Rio + 20 UN Conference on Sustainable Development.

Yanagizawa, Y. & Gottsberger, G. 1983. Competiçao entre Distictella elongata (Bignoniaceae) e Crotalaria anagyroides (Fabaceae) com relaçao as abelhas polinizadores no Cerrado de Botucatu, Estado de Sao Paulo, Brasil. Portug. Acta Biol. (A) 17: 149-166.