| Conflictos territoriales y luchas indígenas |
– Presidenta de mesa: Guillermina Esposito –
| Bio-remediación I |
– Presidente de mesa: Leonardo Erijman –
| Derecho ambiental |
– Presidenta de mesa: Julieta Mira –
Movilización socio-legal contra la represión de ambientalistas en Colombia, México y Hondura. Emerson Harvey Cepeda Rodriguez
Antillas francesas: Contaminación por pesticidas y demandas de reparación. Mildred Cabrejas Quintana
| Producción de la « Naturaleza » y Extractivismo |
– Presidenta de mesa: Florencia Arancibia –
Sobre extractivismo en América Latina y México. Aproximaciones conceptuales. Alba M. Campos Buendía
| Entender el planeta. Técnicas y Modelos predictivos |
– Presidenta de mesa: Priscillia Minotti –
Metabolómica Marina por Espectrometría de Masas en Condiciones Ambientales. Nicolás Zabalegui
| Energía y Mega-infraestructuras |
– Presidente de mesa: Bruno Fornillo –
Resistencias populares a represas hidroeléctricas en el marco de IIRSA. Daiana Elisa Melón
Megaproyectos de infraestructura hídrica y sustentabilidad ecológica. Análisis del tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Ariel Otavio Ocantos
| Bio-remediación II |
– Presidenta de mesa: Cristina Vázquez –
| Políticas públicas, riesgos globales y climáticos |
– Presidenta de mesa: Pilar Moraga Sariego –
| Literatura y filosofía de la naturaleza |
– Presidente de mesa: Lorenzo Langbehn –
Flores artificiales: Baudelaire, la fotografía y el paisaje en el siglo XIX. Mariana de Cabo
Crear el medio ambiente: el bestiario y la botánica vianescos. Estefanía Silvia Montecchio
| Diseño y tecnologías innovadoras |
– Presidente de mesa: Andrés Bothagaray –
El rol de la biomasa en la bioeconomía del futuro. Yi-Hsuan Tsai
| Discursos y resistencia |
– Presidente de mesa: Franck Poupeau –
Conflictos socioambientales en el Gran La Plata: una mirada comunicacional. Florencia Yanniello
| Bio-remediación III |
– Presidente de mesa: Marcos G. Guidoli –
Potenciales tecnológicos de biofilm fotosinteticos en la remediación ambiental y generación de energía. Andrés Juan Alfonso
| Escasez hídrica |
– Presidente de mesa: Fidel Alejandro Roig Juñent –
Escasez e infraestructura hídrica en Chile. La solución que agudiza el problema. Nataly Montoya Restrepo
| Alternativas |
– Presidente de mesa: Carlos Santos –
Percepciones sobre consumo sustentable en la ciudad de Córdoba, Argentina. María Victoria Ortiz
Servicios innovadores en la gestión de residuos orgánicos. Pamela Natan
| Agricultura y sustentabilidad |
– Presidenta de mesa: Mariana Schmidt –
Integración del conocimiento climático en la agricultura familiar del este de Chaco. Nahuel Spinoso